Retos y oportunidades para el desarrollo de competencias de liderazgo y de trabajo en equipo
Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 21 (Valencia)
07/05/2025
8:45 a 13:30 y 15:30 a 19:00
INSCRIPCIÓN Y ASISTENCIA GRATUITA
La inscripción puede realizarse mediante el siguiente enlace: inscripción
RESUMEN
El objetivo del congreso es reflexionar sobre los retos y desafíos de la digitalización para el desarrollo de competencias de liderazgo y trabajo en equipo, en el marco del proyecto Digylid (Desarrollo de las competencias de liderazgo para mejorar el bienestar y el desempeño de los teletrabajadores: evaluación de un programa de formación a través de web y app).
También se abordarán distintas cuestiones relacionadas con: la digitalización del trabajo docente y competencias digitales del profesorado; y la influencia de la robotización y la inteligencia artificial sobre las características de los puestos de trabajo y los resultados del trabajo.
Dirigido a académicos, profesionales y estudiantes de distintas áreas académicas interesados en el comportamiento humano en las organizaciones (psicología, relaciones laborales y recursos humanos, economía y empresa , derecho, etc.).
PRESENTACIÓN DE PÓSTERS
Abrimos convocatoria de posters para aquellos investigadores que quieran contribuir a las siguientes líneas temáticas:
- Desarrollo de competencias de liderazgo en entornos virtuales: investigaciones y experiencias sobre la formación y mejora de habilidades de liderazgo adaptadas al teletrabajo.
- Impacto de la digitalización en el bienestar laboral: estudios que analicen cómo la digitalización y el teletrabajo influyen en la salud mental y física de los/as empleados/as.
- Género y teletrabajo: análisis de las diferencias de género en entornos de trabajo digitalizados.
- Estrategias de comunicación y retroalimentación en equipos remotos: métodos efectivos para mantener una comunicación fluida y constructiva en equipos que operan a distancia.
- Gestión de la autonomía y la flexibilidad en el teletrabajo: estudios sobre cómo equilibrar la autonomía del/a empleado/a con las necesidades organizativas en contextos de teletrabajo.
- Diversidad y manejo del estrés en equipos virtuales: estudios sobre la gestión de equipos diversos y estrategias para mitigar el estrés en entornos de trabajo remotos.
- Innovaciones tecnológicas para la formación en liderazgo virtual: desarrollo y evaluación de herramientas digitales, como aplicaciones móviles, destinadas a la formación en liderazgo para el teletrabajo.
- Experiencias y casos de éxito: casos de éxito, retos y oportunidades del liderazgo en los entornos de trabajo digitalizados
Requisitos para la presentación de posters:
• Los participantes deberán subir un resumen de su trabajo, con una extensión máxima de una página en el siguiente enlace: póster.
• Los posters seleccionados deberán ser impresos en formato B1 (100 cm x 70 cm – vertical), para ser presentados el día del congreso.
• Fecha límite para el envío de resúmenes: 17 de abril
• Comunicación de aceptación: 22 de abril
PROGRAMA
8:45 – 9:15 | Recepción de participantes y colocación de pósters. |
9:15 – 9:30 | Acto inaugural, con la asistencia de: Dr. Antonio Ferrer, decano de la Facultad de Psicología y Logopedia. Dra. Isabel Rodríguez, directora del IDOCAL Dra. Núria Tordera, investigadora principal del proyecto Digylid |
9:30 – 10:15 | Conferencia: “El programa Digylid de desarrollo de competencias para el teletrabajo” Dra. Isabel Rodríguez. |
10:15 – 11:00 | Conferencia: “Bienestar digital: claves de gestión para un líder” Dr. Javier Cantera (Auren). |
11:00 – 11:20 | Pausa café |
11:20 – 12:20 | Sesión de pósters |
12:30 – 13:00 | Conferencia: “Digitalización, robotización e inteligencia artificial: ¿cómo influyen en los puestos de trabajo?” Dr . Vicente González-Romá |
13:00 – 13:30 | Conferencia: “Digitalización en organizaciones educativas: competencias docentes y bienestar” Dra. Virginia Orengo y Dra. Ana Zornoza |
15:30 – 16:30 | “Retos de la digitalización: una perspectiva internacional” Dra. Alice Maniezki (Senior Consultant Atrain, Bamberg, Alemania) Dr. Jesús Yeves (Profesor asistente en Universidad Diego Portales, Chile) D. Sergio Albarracín Iranzo (Innovation and digital transformation director in Elecnor, New York, EE.UU.) Dª. Claudia Pergola (Talent Acquisition Specialist, Amaris , España-Italia) |
16:30 – 17:00 | Pausa café / Sesión de pósters |
17:00 – 18:30 | Mesa redonda: “Digitalización y desarrollo de competencias en la empresa actual” Dª. Anabel Talens (Gerente de estrategia y organización en SPB) D. Adrián Máñez (Director general de INCRENTA) Dª. Amalia Belenguer (Gerente de Cultura y Talento en Improven) Dª. Mónica Grisales (HR Leader en EXFO) Dª. Esther Martínez (Directora de People &Talent en Kenmei Technologies) |
18:30 – 19:00 | Conclusiones y clausura |
COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR
Presidenta: Dra. Isabel Rodríguez Molina
Secretaria: Dra. Núria Tordera Santamatilde
Dra. Laura Lorente Prieto
Dra. Esther Villajos Girona
Dr. José M. Peiró Silla
Dra. Carmen Picazo Lahiguera
Dra. Micaela Moro Ipola
Dr. Manuel Pérez Aixendri
D. Felipe Bravo Duarte
Dª Alexandra Puentes Suárez
Dª Milena Guimaraes
Dª Sonia Climent Galarza